Vecinos piden explorar nuevas medidas de mitigación tras fallida instalación de “lomo de toro” en Huilco Bajo

Lucila Duarte Maldonado, antigua presidenta de la Junta de Vecinos de Huilco Bajo durante diez años y residente del sector por sesenta, expresó su profunda frustración ante el Concejo Municipal por la breve instalación y posterior retiro de un reductor de velocidad, popularmente conocidos como “lomos de toro”, en su sector.

La vecina señaló que el lomo de toro fue puesto “un día y lo sacaron al otro” debido a la congestión que provocó, y lamentó que esta medida, solicitada por la comunidad y en la que se había puesto mucha esperanza para reducir la velocidad, haya sido eliminada.

Lucila criticó la actitud de muchos automovilistas, a quienes acusó de falta de cultura y conciencia vial.

 

Ella misma fue una de las personas afectadas, ya que se encuentra con problemas en las rodillas y ahora le cuesta mucho más atravesar la calle que solía cruzar “corriendo” antes de su afección. Por ello, tuvo que grabar a los conductores para que se detuvieran.

 

Tras el retiro del lomo de toro, las autoridades han implementado medidas de mitigación que incluyen la instalación de letreros, señalética y pintura en el asfalto (como líneas blancas) y letreros de velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

Sin embargo, Lucila Duarte duda de su efectividad y seguridad. Advirtió que en cualquier momento “puede ocurrir una tragedia” en el lugar. Recordó que en sus sesenta años de vida en el sector ha sido testigo de innumerables atropellos, choques y muertes.

 

Como solución a largo plazo y una forma de mitigar la alta velocidad, la señora Duarte sugirió instalar el semáforo que había sido licitado durante la última administración del exalcalde, Mario Gebauer en el cruce del sector El Pimiento.

Lamentó que este semáforo haya sido reubicado a otro sector, a pesar de que la necesidad de controlar la velocidad y evitar accidentes es urgente en Huilco Bajo.

 

La intervención de Lucila Duarte dejó en evidencia la sensación de urgencia de soluciones concretas en Huilco Bajo.  Su llamado apunta a que las autoridades prioricen medidas efectivas y permanentes que realmente protejan a los vecinos, especialmente en un sector donde los accidentes han marcado la memoria colectiva. 

Mientras no exista una solución definitiva, la comunidad teme que la falta de control vial termine cobrando un costo mucho mayor.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!