Vecinos de La Tuna cumplen su advertencia y se toman la Ruta de la Fruta en San Pedro

Desde tempranas horas de esta mañana, la comunidad de La Tuna, en la zona de Lo Encañado, llevó a cabo una acción de protesta en la Ruta de la Fruta, exigiendo una solución ante el proyecto vial desarrollado por la empresa Sacyr.

Los vecinos, que habían advertido sobre esta movilización semanas atrás, buscan que se les restituya el acceso directo a su sector, el cual fue eliminado en el diseño actual de las obras.

La molestia de la comunidad no es nueva. Hace tres semanas, los vecinos realizaron una manifestación pacífica a un costado de la vía, contando con la presencia del alcalde de San Pedro, Manuel Devia, quien escuchó sus demandas y reconoció la necesidad de buscar una solución.

Sin embargo, ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), los habitantes decidieron endurecer sus acciones.

La protesta de esta mañana congregó a aproximadamente cincuenta vecinos, quienes interrumpieron el tránsito encendiendo neumáticos y bloqueando el paso de vehículos livianos y pesados.

La congestión vehicular se extendió por varios kilómetros, haciendo evidente el impacto de la movilización. Según los organizadores, el objetivo de la jornada era visibilizar el problema y presionar a las autoridades para que consideren sus exigencias.

Uno de los conductores que pasaba por el lugar, conversó con nuestras emisoras:

La presidenta de la junta de Vecinos de la localidad de la Tuna, Elisabeth Rosas nos entregó detalles del proceso que han vivido y de la promesa que le han hecho desde el MOP de una solución que se podría concretar en tres años, en un nuevo proyecto.

La presidenta de la junta de vecinos dijo que han hecho todos los procesos administrativos para encontrar una solución y la última alternativa fue realizar esta manifestación

También indicó que la última reunión fue en el año 2023, y en donde dieron a conocer el problema de accesibilidad. Lo que piden es que les dejen, por último, el camino pavimentado tal como estaba antes de los inicios de los trabajos

Por su parte, la empresa Sacyr, encargada del proyecto bajo el mandato del MOP, argumentó que la construcción se está desarrollando conforme a las bases establecidas, y lamentablemente no contempla la entrada solicitada por los vecinos.

Ante este escenario, el alcalde Devia deberá seguir gestionando con el ministerio una posible solución, apelando a la buena voluntad de las autoridades, ya que el trazado original sí consideraba dicho acceso.

Tras una conversación con Carabineros y la llegada del ITO de la ruta, los vecinos decidieron levantar el corte de ruta, permitiendo que el tránsito de vehículos volviera a la normalidad.

Sin embargo, la comunidad advierte que, si no reciben una respuesta concreta en los próximos días, continuarán con nuevas movilizaciones para exigir el acceso que consideran justo.

La incertidumbre sobre la resolución del conflicto sigue presente, y los habitantes de La Tuna se mantienen firmes en su demanda de recuperar el acceso perdido.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!