Este lunes se dio inicio al juicio de desafuero en contra de Georgina Farías, presidenta del gremio docente de Talagante, en el marco de una causa que se remonta a la administración municipal anterior.
El proceso busca establecer si su despido fue legal, considerando que al momento de su desvinculación contaba con fuero sindical vigente.
La situación se originó luego de que Farías solicitara antecedentes administrativos y expresara críticas relacionadas con remuneraciones dentro del sistema educativo local. En respuesta, la administración de ese periodo instruyó un sumario que concluyó con su salida de la Corporación Municipal.
Daysi Mansilla, presidente del Sindicato CORPOTAL, se refirió al inicio del proceso y a la preocupación que existe en el gremio.
El Colegio de Profesores presentó acciones legales contra la Corporación, argumentando que se vulneraron derechos sindicales protegidos por ley.
La propia profesora que fue desaforada mientras tenía fuero sindical, Georgina Farías, señaló sentirse muy esperanzada de poder demostrar que cumplía su labor y que la medida aplicada está fuera de la ley
Paralelamente al juicio de desafuero, se encuentra en curso un juicio por restitución y compensación económica, mientras que el proceso de desafuero comenzó formalmente esta semana.
Al tribunal de Talagante, la profesora Farias, fue acompañada por otros dirigentes del sindicato, como es el caso del secretario José Gómez Tapia.
También estaba presente la tesorera de la organización, la docente Rosa Orellana, quien advierte que de producirse un fallo contra la profesora desaforada, se sentaría un grave precedente en contra de todos los dirigentes de las organizaciones sindicales.
Finalmente, la CUT provincial, en voz de su presidente Cristián Chateauneuf le entregó el total apoyo a la profesora.
El caso es seguido por representantes gremiales y autoridades del ámbito educativo, en una instancia que podría sentar precedentes respecto a la protección del ejercicio sindical en contextos municipales.