Con una participación activa de estudiantes de las provincias de Talagante y Melipilla, el Festival Interescolar de Artes Juveniles Avanti celebra este año su décima edición, consolidándose como el certamen artístico estudiantil más grande de Chile.
La inauguración oficial se realizará el próximo lunes 10 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago.
El evento reunirá 85 trabajos artísticos provenientes de más de 30 localidades del país, distribuidos en 40 proyectos de artes visuales, 16 de teatro, 14 de danza, ocho de literatura y siete presentaciones musicales.
Entre los territorios destacados figuran Talagante, Melipilla, Isla de Maipo, Curacaví y San Antonio, cuyos jóvenes exponentes presentarán obras que reflejan identidad local, creatividad y compromiso con el arte.
Organizado por la Fundación Escénica Avanti y financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el festival cuenta además con el respaldo de UNESCO, GAM, CEINA, Ariete Producciones y los centros culturales de Lampa, Talagante, Paine, Puente Alto, Melipilla y Espacio Matta (La Granja).
Luz María Eynaudi, directora de la fundación Advanti, se refirió al festival.
Pablo Rojas, jefe del departamento de educación del ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio se refirió a lo que significa este festival para los jóvenes.
El encuentro, dirigido a estudiantes entre 13 y 18 años, busca fortalecer el vínculo entre arte y educación, promoviendo la participación cultural desde los territorios.
Finalmente, Carmen Luz Martínez, encargada de educación y cultura de la SEREMI de la Región Metropolitana, se refirió a esta alianza público privada para la realización de este festival que da un gran espacio a los jóvenes artistas.
Las obras seleccionadas serán exhibidas en diversos espacios culturales, generando instancias de formación, intercambio y visibilidad para las nuevas generaciones de artistas.