En la municipalidad de Talagante se desarrolló un acto conmemorativo en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que se recuerda mañana en todo el mundo.
La actividad buscó visibilizar la violencia que afecta a mujeres y niñas, además de reforzar el compromiso institucional y comunitario en su prevención y erradicación.
La ceremonia estuvo encabezada por Claudia Donaire Gaete, subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, junto a autoridades comunales, provinciales y regionales, quienes destacaron la importancia de reconocer la labor de las mujeres y avanzar en políticas públicas que enfrenten la violencia de género.
La subsecretaria señaló que es importante destacar en esta fecha, la socialización de la ley integral de violencia:
Dijo que esta ley es un llamado a las organizaciones a tomar conciencia de esta violencia que afecta diariamente a millones de personas y que destaca el rol de cada una de las instituciones que participan en su erradicación.
Subrayó la necesidad de ofrecer apoyo a las víctimas y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que enfrentan.
Por su parte, Core de la provincia de Talagante, Marisol Donoso Doria, indicó que estas actividades se están realizando en las comunas de la región por parte de la Dirección de Organizaciones Sociales.
La conmemoración en Talagante se sumó a las múltiples acciones que se realizan en distintos lugares del país, reafirmando la urgencia de avanzar hacia la erradicación de la violencia de género y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Así lo indicó la delegada presidencial, Stephanie Duarte.
Finalmente en el acto se enfatizó en la vulnerabilidad de diversos grupos, entre ellos niñas, mujeres mayores, integrantes de la comunidad LGBT, migrantes, refugiadas, pertenecientes a pueblos indígenas o minorías étnicas, mujeres y niñas con VIH-Sida, personas con discapacidad y quienes viven en contextos de crisis humanitarias.