Con un enfoque colaborativo y de profundo compromiso territorial, Talagante fue sede de la primera jornada intraprovincial de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (Epja) de la Región Metropolitana, instancia inédita que reunió a representantes de establecimientos de las provincias de Talagante, Cordillera y del sector sur.
El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo, con mesas de trabajo especialmente dispuestas para el diálogo abierto.
Estudiantes y docentes compartieron sus vivencias, sueños y aspiraciones, generando reflexiones que servirán para orientar nuevas estrategias y políticas en el ámbito educativo.
Esta jornada buscó dar voz a quienes día a día construyen procesos de aprendizaje en contextos complejos, pero cargados de esperanza y resiliencia.
Entre las autoridades que acompañaron la jornada estuvieron la SEREMI de Educación, Raquel Solar; el director provincial de Educación de Talagante y Melipilla, Pablo Carrizo Orellana; y el director provincial del área sur, Ricardo Bustamante.
La Seremi de educación, valoró esta instancia de reunión y conocimiento mutuo.
Solar destacó el impacto de esta instancia, agradeciendo el compromiso de las autoridades de Talagante, especialmente en facilitar el acceso de los estudiantes a través de un sistema de transporte nocturno.
Ricardo Bustamante, DIPROV sur, dijo que esta actividad es un hito, ya que cada establecimiento ve su realidad desde un nicho y esta instancia permite compartirlos y crecer en conjunto.
Subrayó que la Epja no solo implica entregar conocimientos, sino también dignificar al estudiante, reconociendo su historia, identidad y potencial humano.
Talagante, con este encuentro, no solo refuerza su rol como articulador educativo en la región, sino que proyecta un mensaje claro: la educación para personas jóvenes y adultas es una herramienta de transformación personal y social que merece espacios de reconocimiento, escucha y acción concreta.