STOP de Carabineros destaca positivos resultados en la provincia de Melipilla: cerca de 300 detenidos en operativos recientes

En dependencias de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla se realizó una nueva sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), instancia trimestral en la que se analizaron las cifras delictuales de las provincias de Melipilla y Talagante, y donde se dieron a conocer positivos resultados operativos alcanzados en el último trimestre.

La jornada fue encabezada por el Prefecto de la Prefectura Costa, Coronel Jorge Hidalgo, y contó con la participación de autoridades comunales y provinciales, entre ellas, las alcaldesas de Melipilla y María Pinto, Paula Gárate y Jessica Mualim, respectivamente, y la delegada provincial de Talagante, Stephanie Duarte. 

En representación de la Delegación Provincial de Melipilla asistió la jefa jurídica María Carolina Jiménez.

Durante la sesión, la 24ª Comisaría de Melipilla y la 63ª Comisaría de Curacaví presentaron un balance detallado sobre los resultados policiales del último trimestre, destacando que cerca de 300 personas fueron detenidas en la provincia de Melipilla por diversos delitos, tales como porte ilegal de armas, infracción a la Ley 20.000 y órdenes de detención pendientes.

El Coronel Jorge Hidalgo indicó que las cifras muestran una tendencia positiva, pero recalcó que el trabajo continúa. 

 

Por su parte, la jefa jurídica de Delegación, María Carolina Jiménez destacó la mejora significativa en las cifras de persecución del delito en la provincia, especialmente en delitos priorizados como robos con violencia y robos en lugar habitado o no habitado.

Además, destacó que la provincia mantiene una tasa de detención del 14%, superando la media nacional.

 

La instancia también fue valorada por los equipos de seguridad municipales, quienes destacaron la coordinación permanente entre Carabineros, municipios y Delegación Provincial como una herramienta clave para mejorar la percepción de seguridad y focalizar recursos en los sectores más afectados.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!