Siete días sin rastro: La silenciosa desaparición de la profesora Matilde Abarca

Ha pasado una semana desde que la profesora jubilada Matilde del Tránsito Abarca Ugarte, de 71 años, se desvaneció sin dejar señales. 

Todo comenzó el martes 15 de julio, cuando la residente del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores Divina Providencia salió caminando por sus propios medios cerca de las 19:00 horas.  Ese día, la reja del antejardín del recinto, ubicado en pleno centro de El Llolleo, había quedado mal cerrada. Nadie la vio irse.

Desde entonces, el rastro de Matilde se ha ido reconstruyendo paso a paso gracias a registros de cámaras de seguridad recopilados por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

 Las imágenes revelaron que avanzó por distintas calles, hasta ser ubicada preliminarmente en la zona rural de San Pedro, en la provincia de Melipilla.

La búsqueda se ha intensificado con el paso de los días. A ella se han sumado diversas instituciones: personal de la PDI, Carabineros, voluntarios locales y familiares, quienes no descansan en el rastreo. 

Las diligencias también se extendieron hacia sectores costeros como San Antonio, considerando la posibilidad de que la mujer haya seguido desplazándose fuera del radio urbano.

En ese contexto, el jefe de la Brigada de Homicidios de San Antonio, comisario Luis Quiróz, expresó que no descartan ninguna hipótesis:

 

El llamado se ha replicado en redes sociales y medios locales, con imágenes de Matilde circulando bajo la etiqueta #BusquemosAMatilde.

Mientras las horas avanzan, el silencio se vuelve más inquietante.

 La comunidad de Llolleo sigue atenta, con la esperanza intacta, esperando noticias que puedan esclarecer el paradero de la profesora que dedicó su vida a enseñar, y que hoy moviliza a dos provincias en su búsqueda.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!