Sence Metropolitano se une a mesa de transporte para resolver desafíos de conectividad en la Provincia de Melipilla

En su primer diagnóstico sobre conectividad urbana, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Roberto Santa Cruz, indicó una disminución superior al 25% del transporte en la Provincia de Melipilla. Esto a raíz de la pandemia y la falta de conductores, entre otros factores.

En total son más de 4 mil kilómetros cuadrados, que actualmente cuentan con un precario sistema de locomoción rural, pese a su cercanía con Santiago.

Para trabajar en el tema, la delegada provincial, Sandra Saavedra, llamó a una mesa de trabajo intersectorial, en la que se abordaron las actuales problemáticas de la locomoción.

En su intervención, el director (S) del Sence Metropolitano, Christian Prieto, señaló que el servicio está llano a cooperar en el levantamiento de necesidades de nuevos conductores a través de las OMIL de la provincia, pensando en direccionar la oferta de capacitación para licencias profesionales durante el 2023.

Prieto destacó que el cambio que desean hacia la electromovilidad, abre también la posibilidad de otros oficios relacionados con la mantención y funcionamiento de las máquinas.

La autoridad se reunirá el Seremi de Transporte para destrabar ciertas restricciones que actualmente no le permiten al Servicio entregar las capacitaciones a licencias profesionales fuera del cordón Américo Vespucio.

La mesa de trabajo continuará reuniéndose periódicamente para ir solucionando las necesidades más urgentes.

 

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!