Las primarias presidenciales realizadas el pasado domingo 29 de junio dejaron varios datos relevantes en términos electorales, no solo por la victoria de Jeannette Jara (PC) como candidata del oficialismo, sino también por los preocupantes niveles de participación ciudadana.
A nivel nacional, solo el 9,16% del padrón habilitado acudió a las urnas, mientras que en la Región Metropolitana la cifra apenas alcanzó el 12,17%.
Sin embargo, el escenario fue aún más crítico en algunas comunas de la Provincia de Melipilla. Según los datos del Servicio Electoral (Servel), tres de las cinco comunas con menor participación en toda la región pertenecen a esta provincia: San Pedro, María Pinto y Melipilla.
San Pedro lideró negativamente el ranking regional, con apenas un 4,80% de participación. Solo 449 de los 9.353 electores habilitados acudieron a sufragar, posicionando a la comuna como la de menor asistencia a nivel regional.
María Pinto, en tanto, se ubicó en el cuarto lugar con 6,76% de participación (876 votantes de un total de 12.961), mientras que Melipilla cerró el listado de las cinco comunas con menos sufragios emitidos, alcanzando solo un 7,09% (7.412 votantes de 104.525 habilitados).
Este bajo compromiso ciudadano con el proceso electoral vuelve a poner sobre la mesa el desafío de incentivar la participación política en zonas rurales y semiurbanas, donde el desinterés, la falta de información o la desconexión con las candidaturas parecen seguir marcando una preocupante tendencia.