Con el objetivo de fortalecer la protección de los trabajadores y trabajadoras del sistema público de salud, esta semana se desarrolló una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Operativa de Salud de la Provincia de Melipilla.
La actividad, organizada por la Delegación Provincial, junto al Servicio de Salud Metropolitano Occidente, tuvo lugar en el salón de la Delegación y contó con la participación de autoridades locales, comunales y representantes de centros de salud del territorio.
La jornada fue encabezada por la directora del Servicio de Salud Occidente, Dra. Daniella Greibe, mientras que en representación del Delegado Provincial, Bastián Alarcón, asistió el jefe social de la institución, Germán Jiménez.
Este último destacó que la mesa busca avanzar hacia una red más protegida, con equipos respaldados y comunidades más seguras.
Jiménez agregó que durante la jornada se compartieron buenas prácticas y se actualizó información clave para guiar acciones intersectoriales.
En el encuentro, la directora del Servicio de Salud Occidente presentó el quinto informe sobre violencia externa hacia funcionarios del sistema.
Reveló que, de los cerca de 20 mil trabajadores, ya se han registrado 1.040 agresiones en lo que va del año, de las cuales el 89% corresponde a la Atención Primaria de Salud y la mayoría son de carácter verbal.
Además, el representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Rodrigo Traverso, expuso el eje estratégico del Gobierno en esta materia, y se dieron a conocer los resultados de las marchas exploratorias, las medidas de mitigación aplicadas y el Plan Anual de Capacitación en Seguridad 2025, orientado a fortalecer las competencias del personal sanitario frente a situaciones de riesgo.
También se abordó la implementación del Programa de Apoyo a la Gestión Local en Seguridad (AGL) 2024, como parte de los compromisos institucionales en la materia.