Luciana Vira Martínez, estudiante de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara, fue seleccionada como una de las 16 niñas y niños que representarán a Chile en una experiencia educativa única en Europa.
La Fundación Educacional Oportunidad anunció a los ganadores de la tercera versión del concurso “Haz que Despeguen”, quienes en enero de 2026 visitarán el Centro Espacial Nacional en Leicester, Inglaterra.
El certamen premia a párvulos de entre 3 y 5 años por su destacada asistencia en niveles de medio menor, medio mayor, prekínder y kínder, en establecimientos públicos y particulares subvencionados.
Cada región del país estará representada por un ganador, y Luciana será la embajadora de la Región Metropolitana.
Detalles del concurso y de los ganadores, los entregó Yali Horta, coordinadora del programa de asistencia de la fundación.
Sobre las características del viaje, nos comentó que irán los 16 ganadores más una dupla educativa y parte del equipo de la fundación.
Será durante el mes de enero y van al centro espacial más importante del viejo continente, el National Space Centre, en Leicester, Inglaterra
En relación a la pequeña Luciana Vira de 4 años y alumna de prekinder, ganadora de la región metropolitana, oriunda de Peñaflor, señaló que es un premio muy merecido, porque es una niña muy responsable y tiene una familia que le apoya totalmente en su educación.
Finalmente, Yali Horta, coordinadora de programas de asistencia de la fundación educacional Oportunidad, señaló que esperan el año 2026 realizar este concurso, agregando que año a año, ha ido subiendo la cantidad de niños interesados en participar del mismo.
El Centro Espacial Nacional es uno de los principales polos de divulgación científica en Europa, con instalaciones interactivas, simuladores, planetarios y exhibiciones sobre exploración espacial.
La visita incluirá también recorridos por museos, parques temáticos y lugares emblemáticos de Londres, en una travesía que busca estimular el aprendizaje y la curiosidad desde la primera infancia.
No hacia el espacio exterior, pero sí hacia una vivencia que los conectará con nuevas culturas, idiomas y sueños. Una travesía que, sin duda, quedará grabada en sus memorias como el primer gran viaje del aprendizaje.