Menos de 24 horas permaneció instalado el paso de cebra lomado que la Municipalidad de Melipilla habilitó en el sector de Huilco, en la ruta de salida hacia la zona sur.
La estructura, diseñada para mejorar la seguridad peatonal, generó una significativa congestión vehicular que se extendió por varios kilómetros, provocando la molestia generalizada de conductores que transitan diariamente por esa vía.
Durante la mañana de este martes, la directora del Departamento de Tránsito, Alejandra Carmona, se presentó en el lugar para entregar explicaciones sobre la medida y asumir la responsabilidad institucional por los efectos generados.
Según indicó, la instalación buscaba reducir la velocidad en un punto crítico para el cruce de peatones, aunque reconoció que la falta de hábito de los conductores para disminuir la marcha en ese tramo contribuyó al colapso vial.
Tras evaluar el impacto y recoger los reclamos de usuarios, el municipio decidió retirar el paso de cebra elevado y anunció que se estudiarán alternativas que permitan compatibilizar la seguridad peatonal con el flujo vehicular.
Mientras entregaba la información, Carmona fue inquirida por un conductor que expresó su malestar por el retraso sufrido a raíz de la medida.
Este es el segundo paso peatonal que ha debido ser intervenido en la comuna. El primero fue instalado por el Ministerio de Obras Públicas en el sector Los Jazmines, en la ruta antigua hacia la costa, y el segundo por la municipalidad en la ruta a Rapel.
La rápida reacción del municipio ante el colapso vial evidencia la necesidad de evaluar con mayor precisión el impacto de las medidas de seguridad vial en zonas de alta circulación, especialmente cuando se trata de vías estratégicas para la conectividad comunal.