Municipalidad de Melipilla alerta sobre estafa en la obtención de licencias de conducir

La directora de Tránsito, Alejandra Carmona, fue categórica en señalar que la Municipalidad de Melipilla no realiza cobros por vías informales ni a través de intermediarios, y que todos los trámites relacionados con licencias de conducir se efectúan exclusivamente en dependencias municipales, en los horarios y canales oficiales de atención.

 

La Municipalidad de Melipilla informó a la comunidad sobre la detección de una nueva modalidad de estafa relacionada con la obtención de licencias de conducir. 

Personas inescrupulosas se estarían haciendo pasar por funcionarios municipales para solicitar pagos a cambio de gestionar supuestos trámites rápidos y sin requisitos.

El engaño comienza con publicaciones en redes sociales o grupos de mensajería, donde se ofrece obtener la licencia sin rendir cursos ni exámenes, pero a cambio de altas sumas de dinero.

Es el caso de Guadalupe, vecina de Melipilla, quien vio un aviso en un grupo de WhatsApp y creyó estar ayudando a un conocido que no había podido obtener su licencia por las vías formales.

La publicación señalaba que existía un contacto directo con la directora de Tránsito y que el trámite, que aseguraba era completamente legal, se resolvería en menos de 24 horas, previo pago de 200 mil pesos. Incluso, los estafadores crearon un correo electrónico a nombre de la directora para dar más credibilidad. El siguiente es el relato de Guadalupe.

 

Esta mañana, Guadalupe se reunió con la directora de Tránsito, Alejandra Carmona, para relatar lo ocurrido, consciente de que difícilmente recuperará el dinero, pero con la intención de advertir a otras personas para que no caigan en este tipo de estafas.

 

Por su parte, la directora de Tránsito, Alejandra Carmona, fue categórica en señalar que la Municipalidad de Melipilla no realiza cobros por vías informales ni a través de intermediarios, y que todos los trámites relacionados con licencias de conducir se efectúan exclusivamente en dependencias municipales, en los horarios y canales oficiales de atención.

 

Carmona advirtió que una de las primeras señales de alerta es cuando se ofrecen licencias a un costo muy superior al valor oficial, que en el caso de la primera licencia corresponde a 45 mil pesos.

 

Finalmente, la directora enfatizó que no solo incurre en delito el estafador, sino también la persona que adquiere una licencia supuestamente legal, la que en realidad no lo es, provocando además un grave perjuicio económico a las víctimas.

 

La Municipalidad de Melipilla ya puso los antecedentes a disposición de las autoridades competentes, con el objetivo de iniciar acciones legales y proteger a los vecinos de la comuna.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!