La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, en el marco de la entrega del nuevo “Pase Cultural” por parte del Gobierno, explicó quiénes son las personas que reciben este beneficio y en qué consiste su funcionamiento
Recordemos que el “Pase Cultural”, fue lanzado el pasado 18 de julio y es un derecho adquirido, por lo tanto, no requiere un proceso de postulación, sino que las personas beneficiarias solamente deben solicitar su activación.
Respecto a este nuevo aporte del Estado, la ministra Carolina Arredondo, detalló que las personas que pueden acceder a este beneficio son quienes hayan cumplido 18 años este 2025 y estén dentro del 40% más vulnerable de la población, y también las personas que cumplan 65 años este 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal.
Este beneficio consiste en $50.000 y podrá ser utilizado en distintas actividades culturales, tales como entradas al teatro, al cine o conciertos; además de la compra de libros o discos. Así lo explicó la ministra Carolina Arredondo:
La secretaria de Estado también explicó cómo se realiza la activación de este beneficio, el cual se puede realizar por internet en la página web chilecultura.gob.cl o también de manera presencial en oficinas de Chile Atiende.
Importante señalar que este dinero entregado por medio del “Pase Cultural”, solamente podrá ser utilizado en compras realizadas en lugares que cuenten con los códigos de comercio habilitados y no se podrá retirar el dinero en efectivo, esto con el fin de garantizar la utilización del recurso público y la mala utilización de este, implicará la pérdida del beneficio.