Melipilla queda sin dos programas contra la violencia de género tras decisión de SERNAMEG. El Centro de la Mujer y la alcaldesa Gárate entregaron sus descargos 

Se confirmó el cierre de dos programas orientados a la prevención y atención de la violencia de género en Melipilla.Las iniciativas, que funcionaban en el Centro de la Mujer dependiente de la Municipalidad, serán trasladadas a otra comuna, dejando a la ciudad sin estos instrumentos de apoyo.

La información fue entregada por la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), Miriam Bertuzzi, quien atribuyó el término de los programas a deficiencias en su ejecución, descartando que la decisión se deba a falta de presupuesto. 

Esta versión se encuentra respaldada en el oficio ordinario N°589, emitido el 7 de noviembre y dirigido al concejo municipal, en el que se aclaran los motivos del cierre tras declaraciones vertidas en una sesión anterior.

En dicha instancia, se había informado a los concejales que los programas finalizaban por razones presupuestarias, lo que fue desmentido por la autoridad regional. 

Según Bertuzzi, el problema radica en la falta de cumplimiento técnico y administrativo por parte del equipo ejecutor, de acuerdo al oficio ordinario 00432 del presente año, donde informa los resultados de la evaluación 2025. 

Oficio que fue respondido desde la municipalidad, con firma de la alcaldesa,  a través del ordinario 02036 de fecha 20 de octubre, donde se solicita una reevaluación al equipo ejecutor del convenio del programa de SERNAMEG. 

La misma municipalidad con fecha anterior, 13 de octubre, a través de un ordinario dirigido a la Directora Regional, la alcaldesa Paula Gárate, le hacía ver su profunda preocupación por el cierre de los programas de apoyo a las mujeres en contexto de violencia. 

Para contextualizar esta situación que hicimos pública ayer en Radioprensa, recordemos lo que señaló la Directora Regional de Sernameg

 

Desde el Centro de la Mujer, la encargada Vilma Cifuentes respondió a los dichos de la directora regional, explicando inicialmente cómo era la relación con el SERNAMEG. 

 

Dijo que ellos, como Centro de la Mujer, no han señalado, ni han atribuido los problemas a causas financieras. 

 

Vilma Cifuentes también se refirió a las observaciones sobre la contratación de personal idóneo, sin hacer mención directa al traslado de los programas.

 

Esta mañana, la alcaldesa Paula Gárate, también se refirió al tema y señaló que el retiro de estos programas corresponde a un tema de carácter político. 

 

Más allá de las versiones, la realidad es que Melipilla pierde dos herramientas clave en la lucha contra la violencia de género, en un contexto marcado por hechos que evidencian la urgencia de fortalecer la red de apoyo a las mujeres.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!