Melipilla conmemoró el Día de la Salud Mental con jornada comunitaria en la Plaza de Armas

Con el propósito de generar conciencia y fortalecer el apoyo a la salud mental en la comuna, el Estamento de Psicólogos y Psicólogas, en conjunto con la Mesa Comunal de Salud Mental de Melipilla, conmemoraron esta mañana el Día de la Salud Mental con una masiva jornada informativa, lúdica y recreativa en la Plaza de Armas.

La actividad reunió a diversas instituciones de la red de salud y servicios sociales, llamando a la comunidad a entender que la salud mental es una tarea que debemos enfrentar en comunidad.

Claudio Ponce, psicólogo del Centro Nehuén, enfatizó que la actividad busca que las personas y usuarios que transitan por el centro de Melipilla puedan saber de la salud mental, puedan acceder a los servicios que ofrece la Corporación de Salud y puedan también ir comprendiendo lo que es la salud mental y el estigma que hay sobre aquello.

 

Además de los stands informativos, la feria incluyó clases de zumba y mini tenis, destacando el rol de la actividad física como un componente integral de la salud mental. 

Claudio Ponce identificó el principal problema de salud mental que enfrenta la comuna: el suicidio, relevando cómo el apoyo oportuno puede ayudar a prevenir tales conductas.

 

En este contexto, la jornada sirvió para informar sobre las vías de acceso a la atención. La comunidad puede acercarse a los CESFAM para recibir atenciones psicológicas o a los programas de actividad física, con posibilidad de derivación a otros servicios de acuerdo a la problemática.

Por su parte, el director de Salud de la Corporación municipal, Marcelo Cárdenas,  reforzó el mensaje de que la salud mental, aunque no sea visible como una fractura o un dolor físico, es una experiencia que “todos vivimos”, refiriéndose a momentos de tristeza, duelo, angustia o depresión.

 

Cárdenas enfatizó que el mayor riesgo es el aislamiento, por lo que  reforzó el llamado a no guardar los problemas y buscar ayuda.

 

La actividad contó con la presencia de los cuatro Cesfam de la comuna, postas, Cecosf y los programas especializados, como el Cosam y Senda Previene, entre otros.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!