La controversia vivida en La Florida, donde un enfrentamiento público entre el alcalde y Carabineros encendió el debate sobre las atribuciones de los equipos de seguridad municipales en el control de tránsito, ha puesto sobre la mesa un tema de alcance nacional.
En Melipilla, la realidad es distinta, aunque no exenta de interrogantes ciudadanas.
En esta comuna, los controles de tránsito realizados por funcionarios municipales son una práctica frecuente y se ejecutan en coordinación con Carabineros.
Sin embargo, persiste entre los vecinos la incertidumbre sobre hasta dónde llega la potestad de los inspectores municipales al momento de intervenir en la vía pública.
Para despejar esta inquietud, conversamos con el director de Seguridad Pública e Inspección, José Miguel Riquelme, quien aclaró que los inspectores municipales, debidamente nombrados por decreto, sí están facultados para ejercer controles preventivos.
Explicó que esta labor se realiza siempre junto a Carabineros, quienes tienen la atribución de verificar identidades y validar el estado legal de los vehículos.
Riquelme manifestó que el objetivo de su gestión es fortalecer el vínculo con la comunidad, sin renunciar a la rigurosidad legal que exige la función pública.
La idea es que el trabajo se desarrolle en un ambiente de cercanía, pero respetando la institucionalidad.
Al referirse a la situación de La Florida, Riquelme fue enfático en señalar que “faltó diálogo”, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional como base para evitar conflictos y fortalecer el orden público.
Respecto a la indumentaria que utilizarán los operadores de seguridad, el director indicó que se está trabajando en mejoras, manteniéndose dentro del marco normativo y diferenciándose claramente de otros funcionarios municipales con roles distintos.
La experiencia vivida en La Florida evidenció la necesidad de fortalecer los canales de comunicación entre municipios y fuerzas de seguridad.
En Melipilla, el trabajo coordinado entre inspectores municipales y Carabineros demuestra que es posible ejercer el control de tránsito con claridad normativa y cercanía comunitaria.