El Departamento de Desarrollo Social de la Municipalidad de María Pinto, en coordinación con los programas Red Local de Apoyos y Cuidados y Registro Social de Hogares, inició un proceso de levantamiento de información destinado a identificar a personas que presenten discapacidad y/o situación de dependencia funcional en la comuna.
La iniciativa busca reconocer a quienes no pueden realizar actividades básicas de la vida diaria de manera autónoma, como salir de su hogar, alimentarse, bañarse o mantener control de esfínteres.
Este registro tiene como finalidad facilitar el acceso a prestaciones y beneficios sociales otorgados por el Gobierno de Chile, especialmente aquellos orientados a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
La información recopilada permitirá focalizar recursos, activar redes de apoyo y diseñar intervenciones más efectivas desde el nivel local.
Desde el municipio se destacó que este trabajo territorial es clave para avanzar hacia una comuna más inclusiva, donde las políticas públicas respondan a las necesidades reales de sus habitantes.
Para ello, se habilitaron dos líneas telefónicas de contacto directo: +56 9 659 9 0 705 y +56 9 975 5 8 745.
Además, se encuentra disponible un formulario digital en las redes sociales oficiales de la municipalidad, que puede ser completado por familiares, vecinos o cuidadores.
El llamado es a la comunidad en general: si conocen a alguien que se encuentre en esta condición, se les invita a colaborar con el proceso, entregando los datos necesarios para que esa persona pueda ser considerada en futuras acciones de apoyo.
La participación ciudadana es fundamental para que este levantamiento tenga un impacto real y permita construir una red de protección más sólida y equitativa.