Este martes 15 de abril marca el inicio de una medida sanitaria que busca enfrentar la circulación de virus respiratorios en Chile.
El Ministerio de Salud ha decretado el uso obligatorio de mascarillas en ciertos espacios cerrados, como parte de una nueva Alerta Sanitaria emitida en marzo, debido al aumento temprano de enfermedades respiratorias en este año 2025.
Según el último Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), los patógenos más comunes incluyen Rinovirus, Influenza A y SARS-CoV-2, entre otros.
Sin embargo, a diferencia de la pandemia de Covid-19, esta vez la medida no será masiva y se limitará exclusivamente a recintos de salud, específicamente en unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencias, tanto públicos como privados.
La obligatoriedad del uso de mascarillas se extenderá, en principio, hasta el domingo 31 de agosto, aunque podría prolongarse si las condiciones epidemiológicas lo requieren.
En otros espacios, como lugares de trabajo, instituciones educativas y transporte público, el uso de mascarillas seguirá siendo opcional, aunque se recomienda su utilización como medida preventiva, especialmente en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
Esta medida llega en un momento crítico, cuando las consultas y hospitalizaciones por afecciones respiratorias suelen aumentar significativamente durante el invierno.
Las autoridades sanitarias esperan que el uso de mascarillas, junto con otras acciones preventivas, contribuya a reducir los contagios y proteger a los grupos más vulnerables de la población. La comunidad permanece atenta a los avances y posibles ajustes en esta estrategia sanitaria.