Lanzan campaña solidaria de la Corporación La Casa del Padre Demetrio

La corporación La Casa del Padre Demetrio de Melipilla ha lanzado oficialmente su campaña solidaria de recolección de aportes, con el objetivo de sensibilizar la comunidad sobre la realidad de las personas en situación de calle y recaudar fondos que permitan continuar con su labor de acogida, acompañamiento y atención a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

La actividad fue encabezada por el presidente de la corporación, Humberto Gálvez, quien estuvo acompañado por las integrantes del directorio María Jara y Raquel Baeza y el coordinador del albergue, Francisco Muñoz.

Durante el evento, se reafirmó el compromiso de la organización de ofrecer un espacio seguro y de apoyo para quienes más lo necesitan.

Junto con invitar a toda la comunidad a participar activamente en la campaña, ya sea a través de donaciones o sumándose a las actividades programadas, el presidente de la corporación, Humberto Gálvez, agradeció el apoyo de todos los estamentos que colaboran.



María Jara, una de las directoras de la Corporación casa del Padre Demetrio, señaló que la campaña comenzó hoy con la distribución de alcancías es establecimientos comerciales y el próximo lunes estarán realizando una colecta en distintos puntos de la ciudad.



María Jara, agregó que la idea es visibilizar la campaña para que la mayor cantidad de personas colabore, también señaló que no descartan volver a realizar la cena del pollo solidario y el bingo.



Finalmente, Raquel Baeza, otra de las directoras presente hizo la invitación a que la gente se acerque a conocer la casa del Padre Demetrio, que ya no es una hospedería tal como era en sus inicios hace 35 años.



La Corporación la Casa del Padre Demetrio, conocida también como el “hogar de Cristo melipillano”, es una organización sin fines de lucro que trabaja desde hace más de 35 años, para ofrecer acompañamiento integral a personas en situación de vulnerabilidad y carentes de redes de apoyo.

Proporcionando atención, alimentación, vestuario, alojamiento, integración a redes sanitarias y orientación para su reintegración social, entre otras prestaciones; no tan solo a través de la hospedería, sino también a través de la residencia permanente de usuarios carentes de apoyo de redes familiares y que suman alrededor de 40 personas, entre hombres y mujeres.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!