Después de más de una década de debates legislativos, el Congreso Nacional aprobó la Reforma Integral al Sistema de Adopciones, marcando un antes y un después en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Chile.
La nueva ley, despachada tras 12 años de tramitación, busca agilizar los procesos, eliminar discriminaciones y garantizar que el bienestar del menor sea el eje central de toda decisión judicial.
Desde la Delegación Presidencial Provincial de Talagante, la delegada Stephanie Duarte valoró el avance como “una señal clara de que el Estado está dispuesto a saldar deudas históricas con la infancia más vulnerable
Entre los principales cambios que introduce la nueva normativa se encuentra la eliminación de la prelación automática que favorecía a matrimonios heterosexuales, permitiendo ahora que cualquier persona o pareja, independiente de su estado civil u orientación sexual, pueda postular en igualdad de condiciones.
Además, se reduce drásticamente el tiempo de espera: los procesos que antes podían extenderse hasta ocho años, ahora deberán resolverse en un plazo máximo de 12 a 18 meses.
También la delegada de Talagante, relevó el trabajo de la ministra Toro.
La implementación será clave, y desde Talagante, como en todo el país, las autoridades locales ya se preparan para acompañar este nuevo proceso con compromiso y responsabilidad.