Isla de Maipo realizó nueva versión de la Fiesta de la Virgen de la Merced con alta convocatoria y despliegue logístico

Este domingo se llevó a cabo una nueva edición de la Fiesta de la Virgen de la Merced en Isla de Maipo, evento religioso que congregó a miles de personas en la comuna y que contó con la participación de autoridades locales, representantes eclesiásticos y organizaciones comunitarias.

La jornada incluyó una misa al aire libre encabezada por Monseñor Cristián Contreras, acompañado por el párroco César Campos. Entre los asistentes estuvieron el alcalde Juan Pablo Olave, la Delegada Presidencial Provincial Stephanie Duarte, el diputado Raúl Leiva y miembros del concejo municipal, además de representantes de juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones sociales.

El párroco del Santuario de la Merced de Isla de Maipo, César Campos, se refirió a la gran asistencia de público y a la devoción que genera esta advocación mariana. 

 

La procesión religiosa fue acompañada por el tradicional baile chino, que este año cumplió 126 años de participación en la festividad. También se sumaron agrupaciones de diabladas y un desfile de huasos a caballo que superó los 1.300 jinetes, cifra que marcó un récord en la historia reciente del evento.

Entre los asistentes estaba el Obispo Guillermo Vera, obispo de la diócesis de Rancagua y que cumplió labores sacerdotales en Melipilla y Talagante. 

Para garantizar el desarrollo seguro de la actividad, la delegación implementó un operativo especial que incluyó puntos de hidratación para los caballos, presencia de la PDI, el SAG y personal de seguridad municipal. 

Durante la jornada se realizaron decomisos de alcohol por venta no autorizada, como parte de las medidas preventivas. 

La delegada presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, indicó que la clave estuvo en la coordinación e instalación de un puesto de mando.

Sobre el mayor problema presentado, indicó que fue la llegada de vendedores ambulantes de varios puntos de la región , los que fueron controlados y retirados con la ayuda de carabineros y otros organismos públicos.

La celebración se desarrolló sin incidentes mayores y reafirmó el compromiso de Isla de Maipo con la preservación de sus tradiciones religiosas y culturales.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!