El reportaje emitido anoche por Canal 13 ha puesto nuevamente en el foco la problemática que afecta a los habitantes de Alhué, Las Cabras y San Pedro debido a la instalación de pórticos TAG en la Ruta de la Fruta.
La falta de accesos adecuados a sectores clave, la ausencia de calles de servicio, pasarelas, puentes y paneles acústicos ha generado gran malestar en la comunidad, que exige soluciones urgentes.
Durante la transmisión, se evidenció la firme postura de los alcaldes de las comunas afectadas, quienes expresaron sus molestias por la falta de medidas para mitigar los impactos negativos del proyecto.
El alcalde de Las Cabras Juan Pablo Flores, el de San Pedro Manuel Devia y la alcaldesa de Alhué, Marcela Chamorro, efectuaron estas declaraciones:
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha señalado que está en conversaciones con la concesionaria para avanzar en la construcción de estas estructuras.
Incluso, el Director de Concesiones del MOP confirmó que se ha incorporado a la Dirección de Presupuestos (DIPRES) a la mesa de diálogo, con el fin de asegurar mayores recursos para la ejecución de las obras complementarias necesarias.
Si las negociaciones prosperan, la empresa concesionaria SACYR ha indicado que se llevarán a cabo mejoras en las comunas de Las Cabras y San Pedro, lo que podría significar un alivio para los vecinos.
Sin embargo, el problema no se detiene ahí. En las últimas horas, transportistas de la Región del Maule han manifestado su rechazo a los altos cobros de TAG en la Ruta de la Fruta y han decidido sumarse a la movilización anunciada por los camioneros de San Antonio, quienes también protestan por el incremento en el valor de los peajes.
La Federación Regional Gremial de Asociaciones de Dueños de Camiones del Maule (Fedemaule) calificó la medida como “absolutamente desproporcionada”, argumentando que la carga económica sobre los transportistas es excesiva.
Luis Hernán Calderón, presidente del gremio, rechazó el reajuste y subrayó que los camioneros que recorren la vía pagan precios abusivos, pese a las deficiencias en la infraestructura del tramo carretero.
A esta postura se ha sumado la senadora por O’Higgins, Alejandra Sepúlveda, quien ha advertido sobre el alto impacto que la carretera tendrá en el flujo vehicular de camiones.
Aunque reconoce su importancia para el desarrollo del país, considera “excesivo” el costo del peaje, poniendo como ejemplo que una familia que recorre 20 kilómetros entre Las Cabras y Alhué deberá pagar 4.000 pesos diarios, cifra que puede aumentar a 8.000 pesos si transita varias veces al día por la misma vía.
La polémica continúa, y los afectados exigen respuestas concretas por parte de las autoridades y la concesionaria, mientras crece el descontento y se agudizan las protestas en distintas zonas por donde para esta vía.