Dieciséis días han transcurrido tras la tragedia que enlutó a la comuna de Melipilla, luego del voraz incendio registrado en el sector Altos de Popeta, que destruyó más de 60 casas y dejó centenares de damnificados.
Y es que, durante estas jornadas, las personas que resultaron afectadas por la tragedia, han comenzado con las labores de limpieza de sus terrenos, a fin de comenzar lo antes posible el proceso de reconstrucción.
Sin embargo, muchos de los damnificados señalaron que la entrega de la ayuda no se ha realizado con la celeridad que, por ejemplo, se ha brindado en Viña del Mar, ciudad que la semana pasada también sufrió a causa de los siniestros.
Por lo mismo, esta mañana conversamos con Claudia Contreras, una de las personas damnificadas por el incendio Altos de Popeta, quien recordó ese fatídico día y criticó el actuar de organizaciones como el Serviu, quienes han citado a reuniones sin respetar, incluso, los horarios establecidos.
Claudia Contreras añadió que, gracias a vecinos y conocidos, se enteró de ayudas anunciadas por el Gobierno a damnificados por el incendio de Viña del Mar. Por ello, considera injusto que para la ciudad jardín se destinaran recursos de forma más rápida que en Melipilla.
Y gracias a la ayuda de personas particulares, que la han apoyado en estos días, es que Claudia ha podido recuperarse de a poco. Sin embargo, espera que el Estado se haga presente, porque la gente de Melipilla aún sigue con muchas necesidades.
Consultada sobre este tema, la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría, indicó que no existen ciudadanos de primera o segunda categoría. Sin embargo, la celeridad en la entrega de recursos en Viña del Mar, se explica por la declaración de Estado de Catástrofe tras el incendio de la semana pasada.
La jefa comunal agregó que esta semana comenzará la instalación de las primeras 30 viviendas de emergencia para los damnificados, de acuerdo a la categorización social realizada. Asimismo, el Municipio adquirió otras 8 viviendas que serán entregadas a aquellas vecinas y vecinos que no estén en la priorización.
Junto con ello, la alcaldesa Olavarría indicó que la prioridad de la Municipalidad es realizar un trabajo con cariño, bien hecho y con la máxima prolijidad, para que la ayuda social llegue a todos los damnificados por el incendio.
Y en paralelo, RadioPrensa conversó con la Delegada Provincial Sandra Saavedra, quien dijo que este bono de $1,5 millones para los afectados de Viña, es necesario aplicarlo también en Melipilla, aunque no todos lo recibirán, ya que hay que evaluar diversos factores.
La autoridad provincial añadió que se está realizando toda la revisión de los antecedentes y el levantamiento de la información por parte del Serviu, para que, durante 2023, se entreguen las soluciones habitacionales definitivas.