Hospital de Melipilla enfrenta fuerte recorte presupuestario: Fenats advierte impacto en servicios

Un nuevo golpe económico afecta al Hospital de Melipilla, luego de que se confirmara por parte del ministerio de hacienda, una considerable rebaja en su presupuesto a través de los decretos 629 y 675, que implican una disminución de 500 millones de pesos. 

A esta cifra se suma una reducción adicional de 1.300 millones establecida en el decreto 765, elevando el monto total de recorte a 1.800 millones de pesos.

La situación ha sido calificada como grave por la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), creen que este ajuste compromete el normal funcionamiento del recinto y limita importantes prestaciones médicas dirigidas a la comunidad. 

Desde la organización sindical recordaron que ya a comienzos de año se advertía sobre estas reducciones, las cuales fueron desmentidas en su momento por representantes de la autoridad sanitaria del área occidente.

El impacto de estos recortes no solo se traduce en restricciones operativas, sino también puede afectar a la calidad de atención que reciben los usuarios del sistema público.

 Se espera que durante la tarde, uno de sus dirigentes entregue una declaración respecto a esta nueva etapa de incertidumbre presupuestaria.

Esta crónica refleja un escenario preocupante para la salud pública en la comuna, y abre nuevamente el debate sobre la transparencia y equidad en la asignación de recursos a los centros asistenciales del país.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!