En sesión plenaria se aprobó un convenio entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional Metropolitano, que permitirá la asignación de fondos destinados a la pequeña agricultura en áreas como riego, emergencias y agroseguros, reconversión, modernización, medioambiente y escasez hídrica.
Se trata de una inversión conjunta de cerca de 13.700 millones orientados a fortalecer la agricultura familiar, en la que participaron entidades tales como Comisión Nacional de Riego CNA, Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario INDAp, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria INIA, Servicio Agrícola y Ganadero SAG, Instituto Forestal y el Gobierno Regional.
Al respecto, la Consejera Regional por la provincia de Melipilla y miembro de la Comisión Rural del Consejo Regional, Cristina Soto, indicó que el convenio orientará fondos en cuatros ejes.
La autoridad también detalló que el área destinada a la reconversión tendrá como objetivo brindar apoyo a las y los agricultores en temáticas relacionadas con el reemplazo de prácticas por insumos tecnológicos.
Finalmente, indicó que el ítem relacionado con modernización, medioambiente y escasez hídrica se orientan a llevar adelante estrategias de adaptación al cambio climático a través de la agricultura sustentable y sostenible en el tiempo.
El convenio recientemente aprobado por el pleno del Consejo Regional brindará recursos económicos a una de las áreas productivas más importantes de la provincia de Melipilla, luego de temporadas complejas.