Gobierno de Santiago refuerza llamado a prevenir incendios forestales de cara a próxima temporada: Melipilla entre las provincias más afectadas

El Gobierno de Santiago entregó un balance del programa “Comunidad Contra el Fuego”, iniciativa que busca fortalecer la prevención de incendios forestales en sectores de interfaz y resguardar los ecosistemas de la Región Metropolitana.

El informe reveló que, durante el último verano, se registraron 761 incendios forestales en la región, con 6.241 hectáreas afectadas, lo que representó un 40% más de siniestros que el periodo anterior. Sin embargo, la superficie dañada se redujo en casi un 30%.

En este escenario, las provincias más golpeadas fueron Chacabuco y Melipilla, que en conjunto concentraron el 85% de la superficie quemada. 

En la comuna de Melipilla, además, se consolidaron estrategias de prevención comunitaria, con la incorporación de vecinos y organizaciones sociales a la red de trabajo territorial.

El programa logró instalar capacidades en 13 comunas de la RM, incluyendo Melipilla, donde se destaca la participación de la comunidad en talleres, capacitaciones y la incorporación a la Brigada Digital, que ya suma más de 1.000 integrantes a nivel regional.

El gobernador Claudio Orrego señaló que la tarea ahora es avanzar en corresponsabilidad ciudadana para enfrentar una temporada que nuevamente traerá riesgos importantes:

En la provincia de Melipilla, el trabajo incluyó la entrega de kits de herramientas forestales, capacitaciones a comunidades estratégicas y talleres escolares, alcanzando a vecinos de sectores rurales y urbanos que conviven directamente con el riesgo de incendios forestales.

La directora regional de CONAF, Elke Huss, recalcó que esta iniciativa es un aliado clave para reducir amenazas en sectores rurales y de interfaz, donde comunas como Melipilla son particularmente vulnerables por la amplitud de su territorio y la cercanía con zonas de alto valor ecológico.

Con estos avances, Comunidad Contra el Fuego se proyecta como un modelo replicable en otras regiones, reafirmando que la prevención es posible cuando se activa desde las comunidades y con la colaboración de todos los actores.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!