Vecinos de Villa Alegre Alto, en la zona norte de Melipilla, han manifestado su preocupación por las condiciones que enfrentan diariamente niños y jóvenes del sector para asistir a clases.
El deterioro estructural del puente que conecta esta área rural con el centro educativo ha dejado sin acceso a vehículos de alto tonelaje, obligando a los estudiantes a caminar cerca de 50 minutos en condiciones adversas para tomar el transporte que los traslada al colegio.
La situación, que se arrastra desde hace años, fue visibilizada esta semana en un reportaje emitido por Chilevisión.
En él, se expuso que anteriormente se había buscado regularizar el servicio mediante una empresa de microbuses, pero la baja densidad poblacional de la zona volvió inviable la operación por motivos de rentabilidad.
Durante los meses de invierno, el trayecto se realiza a oscuras, con bajas temperaturas y terrenos resbaladizos por el barro, mientras que en verano los estudiantes deben soportar caminatas bajo calor extremo.
La afectación directa a niños, niñas y adolescentes ha sido el principal argumento de las familias para exigir una solución definitiva.
En el reportaje, Juan Pablo Barros, gerente de la Corporación Municipal de Educación y Salud de Melipilla, explicó que el principal obstáculo ha sido el costo del servicio, el cual, según lo informado, será cubierto por el Ministerio de Transportes en una primera etapa.
Actualmente se ha puesto en marcha un servicio de transporte escolar mediante un furgón, y la expectativa de la comunidad es que éste se mantenga de forma permanente y cumpla con el recorrido diario de manera regular.