Dirección de Tránsito se prepara ante posible aumento de solicitudes de licencias profesionales por inminente entrada en vigencia de Ley Uber

En el marco de la pronta entrada en vigencia de la Ley N° 21.553, conocida como “Ley Uber”, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Melipilla informó que ya se encuentra preparada para atender un eventual aumento de solicitudes de ampliación de licencias de conducir a categoría profesional.

La normativa, que regulará el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte remunerado de pasajeros —como Uber, DiDi, Cabify, entre otras—, establece nuevas exigencias para quienes deseen operar como conductores en estas aplicaciones.

Entre ellas, destaca la obligación de contar con una licencia profesional clase A (A1 o A2, dependiendo del tipo de vehículo), además de otros requisitos como revisión técnica vigente, no registrar antecedentes penales y estar inscrito en el Registro de Prestadores de Servicios de Transporte Remunerado de Pasajeros (RPTP).

Ante este escenario, la directora de Tránsito de la Municipalidad de Melipilla, Alejandra Carmona, señaló que, si bien hasta ahora no se ha registrado un aumento significativo en las solicitudes, se han tomado medidas anticipadas para facilitar este trámite a la comunidad. Entre ellas, destacan:

  • Sistema de solicitud de hora en línea, disponible en la página web municipal.

  • Código QR habilitado para acceder rápidamente al sistema de agendamiento.

  • Atención en días sábado, dos veces al mes, para ampliar la disponibilidad horaria.

“La ley busca profesionalizar el transporte por aplicaciones, equiparándolo en exigencias al transporte tradicional como taxis y colectivos. Por eso, nos hemos anticipado para facilitar a nuestros vecinos el cumplimiento de esta nueva normativa”, explicó Carmona.

El reglamento de la ley fue aprobado por la Contraloría General de la República el 7 de abril de 2025; sin embargo, aún no ha sido publicado en el Diario Oficial, lo cual es el paso necesario para que empiecen a correr los plazos legales de entrada en vigencia.

Según la normativa, la ley comenzará a regir 30 días después de su publicación oficial, momento en que también se activarán los plazos para cumplimiento de requisitos por parte de conductores, empresas y municipios.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!