En el marco de la comisión parlamentaria que investiga la liberación y posterior salida del país de un sicario —actualmente localizado en Venezuela, según antecedentes policiales, el diputado por el distrito de Melipilla, Talagante y San Bernardo, Raúl Leiva, manifestó la necesidad urgente de mejorar los protocolos de identificación en el sistema judicial y penitenciario.
La preocupación surge ante el creciente número de internos en cárceles chilenas cuyo registro de identidad no corresponde a la realidad, cifra que supera los 9.000 casos. Esta situación ha encendido las alarmas respecto al control de antecedentes y la gestión institucional dentro del sistema carcelario.
Como medida correctiva, el parlamentario propuso incorporar tecnologías biométricas como reconocimiento facial, huellas digitales y análisis de ADN.
Estas herramientas permitirían establecer una trazabilidad más precisa de las personas detenidas y fortalecer el seguimiento de sus antecedentes penales, particularmente en el caso de ciudadanos extranjeros. La propuesta busca evitar errores en el proceso de identificación y contribuir de manera directa a la seguridad pública.
Desde la comisión, se enfatizó que el uso de tecnologías avanzadas resulta esencial para enfrentar las debilidades del sistema actual y prevenir futuras fugas como la del caso que motivó esta revisión legislativa.