El diputado por nuestro distrito, Raúl Leiva se refirió al reciente Indicador Nacional de Crimen Organizado, elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado de la Universidad San Sebastián (CESCRO-USS), que ha posicionado a la comuna de Melipilla entre las 50 del país con más delitos asociados a este fenómeno, según cifras del periodo 2022-2024.
El parlamentario, que estuvo presente en el lanzamiento de dicho indicador, hizo una distinción importante respecto a la metodología del estudio y sus implicancias, aunque reconoció la gravedad de los problemas de seguridad en la comuna.
El diputado Leiva enfatizó que el índice se basa en el número de denuncias que se realizan, lo que no necesariamente se traduce en un mismo número de casos de crimen organizado con procesos de persecución criminal formalizados.
Señaló que muchas de las denuncias no llegan a ser formalizadas o no tienen un proceso de persecución criminal.
Incluso, advirtió sobre el riesgo de denuncias que se realizan con el fin de activar procesos judiciales, aunque no correspondan al delito denunciado (como un secuestro que no es tal).
A pesar de las distinciones metodológicas, el Diputado Leiva fue categórico al reconocer la seria situación de la comuna.
Sin embargo hizo un llamado a la calma, aunque no a la conformidad y consideró que es bueno que existan muchas denuncias y que no se invisibilice el delito.
Finalmente, reiteró la necesidad de que la situación se aborde con seriedad y responsabilidad.
En conclusión, el diputado Raúl Leiva subrayó que, más allá de las cifras y de la metodología utilizada en el indicador, lo relevante es enfrentar la situación con medidas concretas y sostenidas.