Hasta la Brigada Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI), en Ñuñoa, llegó la diputada Camila Musante (IND-PPD) para declarar por una nueva amenaza de muerte que habría recibido a través de redes sociales.
Según informó Radio Bío Bío, las amenazas se produjeron luego de la publicación de un video en el que la parlamentaria se refirió al caso de la desaparición de Julia Chuñil, después de que las abogadas querellantes en la causa revelaran que, mediante una interceptación telefónica, uno de los sospechosos habría reconocido que la líder mapuche fue quemada.
“Y a voh te va a pasar lo mismo”, fue el mensaje que recibió Musante en su cuenta de Instagram.
La diputada entregó los antecedentes a la PDI, solicitando que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables.“Espero que esta vez sí se tomen medidas, porque en el primer caso de amenazas en mi contra no hubo formalización. No puede ser que existan amenazas de muerte contra las autoridades y queden en la impunidad”, declaró la parlamentaria. “Espero que en este caso sí haya justicia”, añadió.
De acuerdo con el mismo medio, en julio de este año la diputada ya había denunciado haber sido amenazada de muerte por un ciudadano venezolano, quien fue identificado, pero no alcanzó a ser formalizado. Aunque el sujeto reconoció los hechos y entregó su dirección, el tribunal no logró notificarlo de la audiencia de formalización, la que finalmente no se realizó.
En esa oportunidad, Musante cuestionó duramente el actuar del sistema judicial, señalando que “no es novedad que la justicia está fallando en nuestro país hace un buen tiempo. Y la pregunta es, ¿para quién trabajan realmente los jueces?”.
Las primeras amenazas contra la diputada se registraron luego de que, junto a Jaime Araya (IND-PPD) y el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), solicitara al presidente Gabriel Boric convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) tras el hallazgo de droga en un recinto militar de Colchane. En esa ocasión, Musante advirtió sobre el riesgo de que el narcotráfico “se tome todas las capas del poder político” y el Tren de Aragua “termine controlando el país”.
Fuente: Radio Bío Bío