La Corporación Municipal para la Educación y Salud de Melipilla, a través de su Departamento de Comunicaciones emitió esta tarde un comunicado de prensa respecto a la situación registrada esta mañana con la atención de un lesionado tras un accidente de tránsito. El comunicado dice textualmente lo siguiente:
COMUNICADO
A raíz del accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la avenida Anselmo Alarcón, en Bollenar, que implicó que una persona lesionada fuera trasladada en un camión hasta la Posta de Salud Bollenar, porque según indican testigos, el recinto no habría contado con “ambulancias disponibles”, la Corporación Municipal de Melipilla declara lo siguiente:
1.- Una vez informados del accidente, la encargada del PSR Bollenar, Nataly González González, destinó a un médico y un TENS para trasladarse hasta el lugar. Sin embargo, cuando estaban saliendo, personas llegaron con el herido en un camión.
2.- Una vez recibida la persona, fue atendida en el PSR Bollenar y, dada la naturaleza de sus lesiones, fue trasladada en la ambulancia del PSR Bollenar hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San José de Melipilla.
3.- A raíz de las distintas versiones que circulan en redes sociales, nos vemos en la obligación de desmentir las afirmaciones que indican que la posta de Bollenar no contaba con ambulancia ni con chofer.
Como Corporación Municipal de Melipilla queremos aclarar y reiterar que el Sistema de Atención Primaria de Salud APS no es la entidad encargada de proceder con este tipo de traslados (las ambulancias de los establecimientos APS son básicas). Para este tipo de situaciones existe la Norma Técnica N°17 sobre el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), aprobada por Resolución Exenta N°338 del Ministerio de Salud. Esta norma establece el siguiente protocolo para la atención de urgencias:
Recepción de la llamada: La ciudadanía debe contactar al número telefónico 131, donde la llamada es recibida en el Centro Regulador SAMU.
Evaluación inicial:
- La operadora telefónica determina datos básicos de la llamada
- Interroga al solicitante con un cuestionario establecido para detectar gravedad
- Si identifica compromiso vital, traspasa la llamada al médico regulador
- Si es una urgencia sin compromiso vital, puede activar directamente un móvil básico
Intervención del médico regulador:
- Realiza un diagnóstico preliminar
- Asigna recursos según la evaluación de gravedad
- Decide el tipo de ambulancia necesaria (básica o avanzada)
- Coordina con las instituciones correspondientes
Activación del móvil:
- La operadora radial activa la salida del móvil correspondiente
- Proporciona información sobre la ubicación y vías de acceso
Intervención en terreno:
- El equipo del móvil realiza la intervención en terreno
- Estabiliza al paciente
- Traslada al centro asistencial adecuado si es necesario
Por lo tanto, para situaciones como la ocurrida esta mañana, el procedimiento establecido por la autoridad de salud es contactar al 131, desde donde coordinan la respuesta de emergencia adecuada según la evaluación médica de la situación.
La Corporación Municipal de Melipilla reitera su apoyo y compromiso para cooperar con la con la comunidad cuando sea requerida, siempre y cuando se agoten todas las instancias con las instituciones que deben responder en primera instancia a situaciones tan lamentables como accidentes de tránsito.
Departamento de Comunicaciones