La emergencia ambiental provocada por la contaminación de pozos de agua con combustible en la comuna de Talagante, sector Tala Canta Ilabe, sigue en desarrollo.
Durante la jornada de ayer, equipos técnicos y operativos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el Ministerio Público, Bomberos, el municipio, la Delegación Presidencial Provincial, Senapred y la sección Labocar de Carabineros realizaron nuevas diligencias para identificar el origen del derrame.
Así lo explicó el alcalde Sebastián Rosas.
Como medida preventiva, fue clausurada una estación de servicio ubicada en las cercanías de la denominada “zona cero”, luego que las primeras indagatorias apuntaran a una posible filtración desde sus estanques de almacenamiento de bencina.
La hipótesis está siendo evaluada mediante pruebas de campo realizadas por personal especializado de Labocar y funcionarios municipales.
El alcalde de Talagante, Sebastián Rosas, confirmó que la emergencia continúa activa y que se mantiene el monitoreo en distintos puntos de la comuna.
Respecto a la estación de servicio, indicó que no se descarta como fuente de la contaminación, aunque aún no existe una conclusión definitiva.
La autoridad comunal también explicó que la decisión de decretar alarma comunal se fundamenta en el riesgo grave de afectación a las fuentes de agua potable, lo que permite activar recursos logísticos y técnicos para enfrentar la situación y prevenir consecuencias mayores.
Por su parte, la Delegación Presidencial Provincial gestionó y adjudicó un servicio especializado de descontaminación, extracción y mitigación, con el objetivo de iniciar a la brevedad los trabajos que resguarden la seguridad de la población afectada.
Cabe señalar que la emergencia química continúa vigente y será objeto de un monitoreo permanente. Asimismo, se ofició a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se sume al proceso de investigación y de eventuales sanciones.