Conmemoran el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama en Melipilla con énfasis en la detección precoz

La Dirección de Salud de la Corporación Municipal, junto a la Mesa Comunal del Programa de Cáncer de Mama, ha intensificado sus acciones durante octubre para concientizar sobre la importancia de la detección precoz. 

Y es que el cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en Chile, y las autoridades locales buscan reducir esta cifra con operativos y la realización de mamografías.

La referente comunal del Programa Imágenes Diagnósticas, María José Saavedra detalló las actividades que se han llevado a cabo, incluyendo operativos de salud para funcionarios municipales, el Liceo El Bollenar y la participación en la Feria de Convenios del Colegio San Agustín.

Pero la actividad principal será el próximo viernes 24 de octubre en la Plaza de Armas, con la Feria Comunal de la Prevención del Cáncer de Mama, que ofrecerá un gran abanico de servicios y entretenimiento.

Las mujeres podrán acceder a tomas espontáneas de Papanicolaou (PAP móvil), derivación a mamografía y examen físico de mama. 

Además, habrá una Zumbatón, sesión de baile entretenido y una actividad de relajación con cuencos.

Los stands de matronas revisarán los exámenes de las asistentes y, de ser necesario, entregarán hora para un examen de mamografía.

 

Melipilla cuenta con un mamógrafo propio, ubicado en el CESFAM Dr. Francisco Boris Soler, que atiende a todos los centros de salud primaria de la comuna, de 8:00 a 20:00 horas, y tiene una capacidad de atención de entre 450 y 500 mamografías mensuales.

La tecnóloga médica encargada del mamógrafo comunal, Pamela Silva, explicó las vías de acceso a este examen crucial:

 

Finalmente, la profesional se refirió a las dudas sobre el procedimiento, disipando el temor que muchas mujeres tienen al dolor:

 

El llamado entonces es a la conciencia, ya que una detección precoz salva vidas. 

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!