Luego de tres dias de audiencia culminó en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Melipilla, el juicio por el homicidio de Ian Armijo Huerta (25), cuyo cuerpo fue encontrado en abril de 2022 a un costado del río, en el sector de Huechún, en avanzado estado de descomposición.
El juicio culminó con veredicto condenatorio contra el único imputado por este caso, Luis Silva Arévalo, por los delitos de robo con homicidio y estafa.
Los hechos
Según antecedentes que obran en la carpeta investigativa, la tarde del 24 de abril, en el sector Huechún de la comuna de Melipilla, el imputado utilizando un arma blanca y con objeto de apropiarse de especies de la víctima, propinó a Ian Armijo Huerta 14 puñaladas, una de las cuales le causó la muerte por herida penetrante cardiaca.
Ambos eran amigos, ya que la víctima lo había contratado para trabajar en un proyecto de su padre.
El Ministerio Público reconstruyó lo que sucedió tras el asesinato, en que el imputado se hizo pasar por la víctima y comenzó a tomar contacto con su familia para que no sospecharan sobre su desaparición.
El imputado usó la tarjeta bancaria y el teléfono celular que sustrajo a la víctima, para realizar compras, giros y transferencias, con cargo a la cuenta bancaria de Armijo Huerta, por un monto superior a los seis millones de pesos.
Asimismo, a través de la redes sociales de Ian, tomó contacto con su familia para solicitar que le transfirieran dinero a la cuenta bancaria del occiso, logrando que el padre le realizara giros por cerca de 4 millones de pesos.
Tras un mes desaparecido, la familia de Ian comenzó a sospechar y presionó a Carabineros y a la Policía de Investigaciones (PDI) para hallar a su hijo, cuyo cuerpo sin vida finalmente fue localizado por un poblador en el sector de Huechún.
Para alejar toda sospecha, el imputado participó del funeral de Ian donde incluso fue uno de los encargados de cargar el féretro.
Silva Arévalo fue detenido tras un acucioso trabajo policial que incluyó imágenes de cámaras de seguridad de recintos públicos que lo captaron cuando hacía giros por altos montos de dinero en cajeros para comprar objetos de lujo como ropa, joyas y zapatillas, además de quedarse en hoteles.
La sentencia será leída el próximo 21 de abril en el TOP de Melipilla y la Fiscalía está solicitando la pena de presidio perpetuo calificado.