En el marco del “Plan de preparación para contingencias climáticas”, la cuprífera ejecutó trabajos de limpieza en la Ruta G-696 y sectores aledaños de ambas comunas, con labores de poda, desmalezamiento, limpieza de microbasurales y retiro de residuos. Esta iniciativa busca aportar a la seguridad y conectividad de la comunidad.
Con foco en prevenir emergencias estacionales, Codelco División El Teniente ejecutó trabajos de limpieza y poda en más de 14 kilómetros de la Ruta G-696 y 6 kilómetros en sectores cercanos de Alhué y Las Cabras. La iniciativa forma parte de su “Plan de preparación para contingencias climáticas”, que busca aportar a la seguridad y conectividad de los vecinos y vecinas.
Durante cuatro meses, se intervinieron distintos sectores de Santa María de Pincha, Parcelas de Pincha, Hijuelas de Pincha, Quilamuta, Callejones y La Cuesta. En total, se retiraron más de 10 toneladas de biomasa y residuos domiciliarios, mejorando la seguridad vial y el aspecto de los caminos.
Cristián Sanhueza, director de Desarrollo Comunitario de Codelco División El Teniente, sostuvo que “el balance es positivo. La coordinación con la empresa y la participación de mano de obra de la zona permitió realizar un trabajo eficiente y seguro. Además, el reconocimiento de la comunidad nos confirma que estas iniciativas no solo aportan a prevenir contingencias, sino que refuerzan nuestra colaboración y compromiso con el territorio, aportando al bienestar de todos”.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de Impulso de Mano de Obra Local de Codelco, ejecutado con la empresa comunitaria Coya Activa, que conformó un equipo de seis trabajadores seleccionados en coordinación con la Oficina de Información Laboral (OMIL).
Jacqueline Evrard, representante de la empresa, explicó que “como empresa local, fue un desafío debido a la logística y la lejanía del sector. Buscamos trabajadores de la localidad y se contrataron todos los servicios dentro de la misma. La experiencia fue muy positiva: la gente del sector estaba contenta, saludaba a los trabajadores e incluso les tocaba la bocina. Todos quedaron muy agradecidos”.
Prevención de emergencias estacionales
Con apoyo de representantes de las comunidades, los trabajos se concentraron en los sectores críticos que presentaban un mayor crecimiento vegetal y acumulación de basura, que afectaban la visibilidad y representaba un riesgo para los vehículos. La intervención tuvo como objetivo mejorar la seguridad y prevenir las emergencias estacionales (como incendios y lluvias).
Herminia Barraza, presidenta de la Junta de Vecinos de Hijuelas de Pincha, agregó que “limpiaron desde el badén hasta el segundo callejón y ha quedado muy bien, estamos agradecidos. Había crecimiento vegetal y zarzamoras, que generan riesgo de incendios y choques, pero se notó de inmediato el cambio. Con la lluvia también se previene que caigan malezas o se acumulen residuos”.
Alba Mesina, presidenta de la Junta de Vecinos de Quilamuta, valoró que “es muy importante, porque nosotros estamos alejados de todo, no tenemos tanto apoyo como sector. Esto es muy positivo para los arreglos de los caminos. Sobre todo para la visibilidad y seguridad en los caminos. Esperamos que se repita”.
De forma paralela, se realizaron trabajos en las rutas G-902 y G-680, así como en caminos interiores de sectores que contaban con acumulación de escombros, malezas y basura. Además, la empresa atendió requerimientos de los representantes de las localidades asociados a contingencias climáticas en distintas localidades.