Desde hace algunos días, la Dirección de Seguridad Pública e Inspección de la Municipalidad de Melipilla ha puesto en marcha la incorporación de bicicletas a sus patrullajes preventivos, una estrategia que, según el director José Miguel Riquelme, busca aumentar la cobertura territorial y mejorar la conexión con la comunidad.
Riquelme, destacó que esta medida no es una novedad, sino una “buena práctica” con resultados comprobados, por ejemplo en Carabineros y hasta hace algunos años en la misma municipalidad.
Explicó que la bicicleta permite un modelo de vigilancia más eficiente que los patrullajes a pie, refiriéndose al concepto de “patrullaje a escala humana”.
Este aumento en la capacidad de recorrer zonas permite al personal de Seguridad Pública llegar a sectores internos de las poblaciones, plazas y parques, que son más difíciles de cubrir con vehículos motorizados, mejorando así las relaciones comunitarias.
En Melipilla, la estrategia ya rindió frutos. El director relató que recientemente se logró la detención de un sujeto que robó un celular en el sector de calle Ortúzar, gracias a una “perfecta interacción” entre el personal de infantería, motorizado y los inspectores en bicicletas.
Actualmente, son cuatro las bicicletas que ya están en la calle y la Dirección está enfocada en la recuperación y equipamiento de al menos cuatro más, con el objetivo de incorporarles indumentaria y señalética.
La meta es contar con al menos ocho inspectores en bicicleta patrullando las calles de Melipilla en el corto plazo.
La municipalidad también está trabajando en aumentar la flota vehicular y en procesos de capacitación para su personal, buscando siempre la innovación y la adaptación a los requerimientos de seguridad de los vecinos.
De esta manera, la incorporación de bicicletas al patrullaje se consolida como una estrategia efectiva, demostrando resultados inmediatos con detenciones y reforzando el concepto de “patrullaje a escala humana” que busca el Director Riquelme.