Autoridades refuerzan fiscalización laboral en Talagante y Melipilla, ante aumento de trabajadores de temporada

Con el inicio de las estaciones de calor, se incrementa la actividad agrícola en la zona y, con ello, el número de trabajadores de temporada que se incorporan a las faenas. 

Este aumento trae consigo una serie de externalidades que han encendido las alertas de las oficinas provinciales del trabajo, especialmente en lo que respecta a condiciones laborales, transporte informal y eventuales vulneraciones de derechos.

Entre las situaciones más preocupantes se encuentran el traslado de temporeros en vehículos que no cumplen con la normativa legal, la exposición a labores de alto riesgo sin implementación adecuada, y casos vinculados a trata de personas. 

Frente a este escenario, la Dirección del Trabajo, en coordinación con Carabineros, la Policía de Investigaciones y otros organismos del Estado, ha intensificado las acciones de fiscalización en distintos puntos de la provincia, así lo expresó, Sergio Santibáñez Catalán, director regional del Trabajo.

Señaló que se están realizando controles sorpresivos a vehículos de transporte de trabajadores agrícolas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad. 

Además, hizo un llamado a los trabajadores que se sientan vulnerados o expuestos a situaciones irregulares, indicando que existen canales de denuncia anónima para proteger su identidad y evitar represalias laborales.

El aumento de la actividad agrícola exige una respuesta coordinada entre instituciones para garantizar condiciones laborales seguras y dignas. 

La fiscalización activa y la posibilidad de denunciar de forma anónima son herramientas clave para proteger a quienes sostienen la producción en temporada alta.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!