Autoridades refuerzan fiscalización a matadero clandestino en Culiprán

Hasta la localidad de Culiprán, en la comuna de Melipilla, se trasladó el delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, junto a funcionarios de la Seremi de Salud Provincial y efectivos de Carabineros, con el propósito de realizar una nueva fiscalización al matadero clandestino descubierto a inicios de julio en el sector, tras denuncias efectuadas por vecinos y vecinas.

La autoridad provincial señaló que el objetivo de esta nueva inspección fue verificar las condiciones sanitarias del lugar y dar inicio al sumario correspondiente, en el marco de las atribuciones de la autoridad sanitaria.
“Estamos en la localidad de Agua Santa, que es parte de Culiprán, donde estamos fiscalizando en terreno lo que es un matadero clandestino, a propósito de que es la segunda visita inspectiva en la zona rural sur con este tipo de características. Estamos verificando lo que es una fosa que por años ha sido ocupada clandestinamente para cadáveres de animales, espacio que en su conjunto no contaba con ninguna condición higiénica para mataderos. Tras esto, vamos a tomar todas las acciones pertinentes, acciones judiciales, y evaluar una querella criminal”.

En esta línea, detalló que durante la visita se elaboró el acta administrativa para iniciar el sumario correspondiente y notificar a la persona responsable del matadero clandestino. “Esto es para evitar que sigan proliferando este tipo de situaciones con el fin de resguardar la salud pública, para todos aquellos que consumen carne, y como ejemplo para que no se vuelva a replicar, porque nuestras zonas rurales se cuidan, y también a nuestros vecinos. No queremos más fumarolas de fosas clandestinas, ni mataderos”, enfatizó.

Finalmente, Alarcón recalcó que, junto al Estado, continuarán trabajando coordinadamente para perseguir y erradicar este tipo de delitos. Además, insistió en el llamado a no adquirir ni consumir carnes provenientes de este tipo de instalaciones ilegales, dado el alto riesgo que implican para la salud pública, destacando con ello el rol de la comunidad en la detección de estas prácticas, reiterando la importancia de denunciar cualquier actividad irregular.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!