Autoridades realizan fiscalización a empresas de extracción de áridos de Melipilla

Una intensa fiscalización a empresas de extracción de áridos se desarrolló la jornada de este viernes en el sector de la ribera del Río Maipo, a la altura del Puente Ingeniero Marambio.

El operativo fue encabezado por la directora de la Dirección de Aguas Metropolitana, Carol Castro, oportunidad donde estuvo presente el equipo de fiscalización de la DGA, junto a la delegada presidencial provincial Sandra Saavedra; la alcaldesa de la comuna, Lorena Olavarría y equipo de seguridad humana municipal.

La directora de Aguas, Carol Castro informó que en el marco del Plan de Fiscalización Nacional se han iniciado 550 procedimientos de fiscalización, donde, a la fecha, se han cursado multas por más de 2 mil 600 millones de pesos a beneficio fiscal.

 

En este contexto, Castro detalló que actualmente se encuentra en el Congreso un proyecto de Ley de Extracción de Áridos que busca fortalecer la regulación de los cauces naturales, así como fijar mayores estándares para la determinación de los informes técnicos que emite la DOH.

 

En relación a la comuna de Melipilla, la directora de la DGA metropolitana precisó que se trató de una fiscalización donde se constató la extracción de áridos en la ribera del Río Maipo, recalcando que este es un problema que no solo afecta los cauces naturales, sino que también puede provocar daños a la infraestructura pública y problemas a la comunidad como inundaciones, lo que se ha visto en el último tiempo.

 

En ese mismo sentido, la delegada provincial, Sandra Saavedra destacó la labor realizada y enfatizó la importancia de proteger este bien de uso público y sobre todo evitar los perjuicios que la extracción indiscriminada puede generar a las personas, a la propiedad, pero también a los bienes públicos, como son los puentes y caminos.

 

Finalmente, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría indicó que esta fiscalización no sólo viene a reforzar la presencia del Estado cuando personas o empresas generan una afectación directa al medio ambiente, sino que también sirve para fortalecer los mecanismos y articulación de las diversas aristas.

En ese sentido, la jefa comunal, recordó que desde 2021, el municipio decretó Emergencia Climática a nivel comunal, lo que ha sido una argumentación sólida para restringir las autorizaciones para la extracción mecanizada de áridos.

 

Consignar finalmente que, de acuerdo a lo informado por las autoridades, las fiscalizaciones continuarán desarrollándose en este y otros sectores de la ribera del Maipo.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!