La actividad fue coordinada por Delegación n Provincial de Melipilla, participando encargados de emergencia de las municipalidades de la provincia, SENAPRED, CONAF, Carabineros, Policía de Investigaciones, Cruz Roja, Vialidad, Bomberos, CGE, entre otros servicios públicos y privados.
El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, encabezó junto al equipo de emergencias de la institución, un nuevo encuentro del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), en el marco de la temporada de Incendios Forestales, instancia que contó con la participación del director regional de SENAPRED, Miguel Muñoz.
En la reunión participaron encargados de emergencia de las cinco municipalidades de la provincia, además de CONAF, Carabineros, Policía de Investigaciones, Cruz Roja, Vialidad, Bomberos, CGE, entre otros servicios públicos y privados.
La autoridad provincial, Bastián Alarcón, destacó que durante el encuentro se efectuaron presentaciones de la mano de CGE, quien informó respecto del plan de emergencia para esta temporada. Asimismo, CONAF compartió los recursos y acciones de coordinación con Bomberos para reforzar la prevención y respuesta ante incendios, destacándose la labor de la brigada especializada de Carabineros, que junto a CONAF realizarán actividades de educación y sensibilización con la comunidad.
“Como Gobierno hemos recalcado la importancia de estar coordinados constantemente respecto a las emergencias, en este caso, el Plan de Incendios Forestales. Ya estamos en temporada donde las temperaturas van subiendo, donde tenemos un pastizal bastante grande debido a las precipitaciones que hemos tenido, por lo tanto, hemos tenido que tomar medidas preventivas en toda la provincia. Por ello nos reunimos nuevamente con el afán de conocer la estrategia de cada una de las instituciones, cómo nos vamos a coordinar y estar detrás de una emergencia cuando ésta se genere en zona de interfaz o fronteriza (tanto comunal o regional)”.
En este aspecto, destacó la presencia del Director Regional de Senapred, quien compartió el plan interregional e interprovincial que se estableció recientemente, “donde acudiremos con la Región de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins, ante los incendios forestales que ocurran en puntos tripartitos, y eventualmente bajo la estrategia de ‘Golpe Único´ vamos a tratar de cooperarnos y llegar todos lo ante posible para resguardar tanto infraestructura crítica, las viviendas, casas y comunidades”, agradeciendo la asistencia de todos los servicios presentes.
Por su parte, Miguel Muñoz, director regional de SENAPRED, catalogó de valiosa la jornada de trabajo. “CGE presentó el plan verano para ver cómo va a manejar todo el tema de podas preventivas frente a potenciales incendios forestales en la provincia. Por lo tanto, fue un tema muy relevante, en coordinación con los municipios y Delegación Presidencial, y con CONAF, dado que su perspectiva técnica es de gran relevancia”.
En este aspecto, subrayó que “se realizará una mesa de trabajo para abordar cómo la poda técnica que implementa CGE se complementa con el ojo técnico respecto a los incendios forestales que tiene CONAF”. Reiterando el llamado a la prevención. “En la región Metropolitana, el 100% de los incendios forestales son generados por las personas, por lo tanto, hay que tener conductas preventivas, y si vemos a una persona generando un incendio forestal, hay que denunciar inmediatamente”, concluyó.