Autoridades inauguran obras de rehabilitación del Tranque “El Luchador” en María Pinto

Con una inversión total de 526 millones de pesos, de los cuales 414 millones fueron bonificados por la Comisión Nacional de Riego (CNR) a través de la Ley de Riego, se inauguraron las obras de rehabilitación del Tranque “El Luchador” en la comuna de María Pinto, infraestructura que cuenta con una capacidad de 39.000 m³ y permitirá el riego de aproximadamente 256 hectáreas de cultivos.

La ceremonia fue encabezada por la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto al director de la CNR, Wilson Ureta, la seremi de Agricultura, Monserrat Candia, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, y el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón. 

En la instancia también participaron agricultores y representantes de la Asociación del Canal Las Mercedes, beneficiarios directos de este proyecto.

El proyecto permitió recuperar más de 18 mil metros cúbicos de capacidad de almacenamiento, alcanzando un volumen total de 39 mil m 3, lo que mejora significativamente el suministro de agua para los agricultores de la zona, asegurando el riego de sus cultivos y fortaleciendo la producción local.

En la ceremonia, la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó la relevancia de la obra para la agricultura familiar campesina y la seguridad hídrica del territorio.

 

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, resaltó que este tipo de inversiones reafirman el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del riego y la pequeña agricultura familiar campesina.

 

A su vez, el director de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta, valoró la importancia del proyecto dentro del plan de inversiones 2024 de la CNR, destacando que en la Región Metropolitana se ejecutaron cerca de 60 iniciativas, beneficiando a más de 2.500 agricultores.

 

Finalmente, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, agradeció la concreción de este proyecto, subrayando que representa un impulso significativo para la economía local, que depende directamente de la agricultura.

 

Estas obras representan un avance clave en el fortalecimiento de la seguridad hídrica y en el apoyo a la agricultura familiar campesina, garantizando una mejor gestión del recurso agua en tiempos de sequía y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comuna de María Pinto.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!