Hasta la plaza de la comuna de San Pedro llegaron el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; la directora regional de Conaf, Elke Huss; la seremi de Agricultura, Monserrat Candia; el seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez; y la gerenta de operaciones de Ruta de la Fruta, Carla Castillo, entre otras autoridades, para participar en una masiva jornada de prevención de incendios forestales.
En la actividad también estuvo presente el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, junto al equipo de emergencias municipal.
Durante la mañana, las autoridades recorrieron los distintos stands informativos destinados a la comunidad, para luego trasladarse hasta las oficinas centrales de Ruta de la Fruta, donde realizaron una visita exploratoria para conocer los equipos de prevención con los que cuenta la empresa Sacyr.
El delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón destacó la relevancia del trabajo público-privado para enfrentar esta temporada de mayor riesgo, haciendo un llamado a la comunidad al autocuidado y a tomar medidas preventivas.
En la instancia, señaló además que se realizó un volanteo en el centro de San Pedro para reforzar el mensaje preventivo.
Recordó que durante la temporada 2024-2025 se registraron 188 incendios forestales en la provincia, con una afectación total de 2.237 hectáreas, cifras que representan una reducción considerable respecto del año anterior, gracias a la estrategia de Golpe Único de CONAF y las coordinaciones entre instituciones.
Por su parte, la directora regional de Conaf, Elke Huss, recalcó la importancia de estar preparados para el combate de incendios forestales, anunciando que la región contará con 18 brigadas para esta temporada, varias de ellas ya operativas, mientras continúa el proceso de capacitación y selección.
Desde Agricultura, la seremi Monserrat Candia puso énfasis en la vocación agrícola de la región y la necesidad de que las propias comunidades rurales adopten medidas preventivas, particularmente en el uso de maquinaria durante jornadas de altas temperaturas, viento y baja humedad.
A su vez, el seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez, resaltó el trabajo coordinado entre los distintos servicios, destacando las labores de despeje de maleza en carreteras y fajas fiscales que desarrollan tanto el MOP como las empresas concesionarias
Finalmente, el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, valoró la realización de esta jornada preventiva, destacando los buenos resultados de la estrategia de Golpe Único y la coordinación con los equipos de emergencia para reducir el daño en futuras emergencias.
En la jornada se informó además que se estableció una nueva coordinación interregional para fortalecer la preparación y respuesta frente a la temporada 2025-2026, involucrando a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.