Con el objetivo de garantizar un desarrollo seguro y ordenado de la Fiesta de la Virgen de la Merced, ayer la delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte, sostuvo una reunión de coordinación con el párroco de Isla de Maipo, César Campos.
El encuentro se realizó en el marco de los preparativos para una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la comuna. Durante la reunión, el párroco presentó el cronograma de actividades, con especial énfasis en aquellas que convocan a mayor número de asistentes, como la tradicional procesión.
En conjunto con el municipio y la parroquia, se definieron medidas preventivas orientadas a resguardar la seguridad de los feligreses y asegurar el buen desarrollo de la festividad.
La Fiesta de la Virgen de la Merced se celebra cada año el último domingo de septiembre y congrega a miles de peregrinos provenientes de distintas comunas del Valle del Maipo. La imagen de la Virgen es trasladada en andas por más de 70 devotos, acompañada por bailes religiosos, música tradicional, oraciones y expresiones de fe que llenan las calles de color y devoción.
Esta celebración posee profundas raíces históricas en la comunidad. Su origen se remonta a fines del siglo XIX, cuando los habitantes de Isla de Maipo atribuyeron a la Virgen la protección del pueblo ante una crecida del río Maipo. Desde entonces, la festividad se convirtió en una manifestación anual de agradecimiento y fe.
Además de la procesión, el programa contempla misas, cantos a lo divino, ferias de productos locales y presentaciones culturales, incluyendo diabladas y bailes típicos que enriquecen el carácter patrimonial del evento.