El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto a la alcaldesa Paula Gárate y el Director Regional de SENAPRED, Miguel Muñoz, encabezaron una nueva Mesa Técnica en dependencias del municipio para abordar la grave situación generada por el socavón en un sector del Canal San José, emergencia que mantiene afectados a cerca de 800 usuarios.
La instancia contó con la participación de canalistas; representantes de la Seremi de Obras Públicas; Seremi de Agricultura y equipos de emergencia del municipio y otros organismos.
El objetivo principal fue revisar el estado de la infraestructura y avanzar en soluciones que permitan enfrentar la contingencia y proyectar una respuesta definitiva.
El colapso del túnel, específicamente en el sector Pomaire, ha dejado a los regantes sin agua, una situación considerada “neurálgica” para el desarrollo económico y el riego en esta época.
Moisés Sáez, Seremi de Obras Públicas (MOP) destacó la inmediata activación de los servicios ante la emergencia.
Durante la reunión, junto a los canalistas, se analizaron alternativas de corto plazo para mitigar los efectos de la emergencia, definiendo acciones inmediatas que serán ejecutadas en los próximos días.
Miguel Muñoz, Director Regional de SENAPRED, contextualizó que la emergencia no es inesperada.
Monserrat Candia, Seremi de Agricultura, enfatizó la coordinación y el impacto de la situación:
Tras la reunión, las autoridades se trasladaron hasta el sector afectado para realizar una visita técnica en terreno.
El objetivo fue evaluar directamente el socavón provocado por el colapso y definir medidas de seguridad y mitigación mientras se desarrollan las soluciones temporales.
Waldo Bolocco, director del Canal San José, se dirigió a los afectados solicitando paciencia.
Como cierre, las autoridades reafirmaron su compromiso con los cerca de 800 usuarios afectados, destacando que la coordinación interinstitucional seguirá activa hasta restablecer el suministro de agua y avanzar hacia soluciones definitivas.