Alhué marca un hito en salud pública con la instalación del primer mamógrafo fijo autorizado en un CESFAM de la Región Metropolitana

En una jornada que quedará registrada en la historia de la salud comunal, Alhué celebró la inauguración del primer mamógrafo fijo autorizado por la SEREMI de Salud Metropolitana para operar en un Centro de Salud Familiar (CESFAM) dentro de la Región Metropolitana. 

El avance representa un paso decisivo en el acceso a diagnósticos oportunos para las mujeres de la comuna, especialmente en la prevención y detección precoz del cáncer de mama.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y los concejales Manuel González, Alex Riquelme, Nancy Cerda y Leonel Acevedo. 

Durante el acto, se presentó el equipo GE Senographe Crystal Nova, un mamógrafo digital de última generación que destaca por su alta calidad de imagen y tecnología avanzada, diseñada para facilitar diagnósticos precisos.

La adquisición del mamógrafo fue posible gracias a una inversión de $160 millones financiada por el Gobierno Regional Metropolitano.

 Esta incorporación tecnológica permitirá que las mujeres de Alhué accedan al examen sin necesidad de trasladarse a otras comunas, fortaleciendo la atención primaria y reduciendo las brechas territoriales en salud.

Desde el municipio se valoró el trabajo previo que permitió concretar este logro, reconociendo la gestión del exalcalde Roberto Torres y del Concejo Municipal anterior, quienes impulsaron el proyecto que hoy se materializa. 

La alcaldesa Marcela Chamorro se mostró feliz con la llegada de este equipo.

 

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, en tanto, destacó que la instalación del mamógrafo se suma a otros avances realizados durante el mes del cáncer de mama, como el financiamiento de la inmunoterapia, y subrayó el impacto que tendrá en la sobrevida de las pacientes gracias a la detección precoz.

 

El protocolo de funcionamiento contempla que las imágenes obtenidas sean analizadas por un médico radiólogo especialista.

En caso de detectarse alguna alteración, se activará un sistema de priorización y seguimiento, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante posibles diagnósticos positivos.

Con este avance, Alhué se posiciona como referente en equidad territorial en salud, reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y el fortalecimiento de la atención primaria.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!