Alcaldesa Gárate advierte complejo escenario de la salud primaria tras recorte del Presupuesto Nacional para 2026

La alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, encendió las alarmas en la comuna tras confirmar que el eventual recorte presupuestario a nivel central para el Programa “Más Adulto Mayor Autovalente” (Más AMA) y el nulo reajuste al per cápita de salud pondrán al área de salud municipal en una situación financiera “grave”, con un déficit proyectado de más de $1.600 millones para 2026.

La preocupación se abordó en la sesión del Concejo Municipal, a propósito de la visita de Paola Navarro, presidenta local de los trabajadores de la Salud Primaria de Melipilla, quien solicitó apoyo de las autoridades locales frente a estos temas sensibles, que son el centro del paro nacional convocado por el sector para la próxima semana.

La alcaldesa Gárate calificó al programa Más Adulto Mayor Autovalente como “crucial” y muy apreciado por la población, aclarando que la amenaza de cierre no es local, sino que obedece a una decisión de nivel nacional al no contemplar financiamiento en la Ley de Presupuesto para la continuidad de la iniciativa.

 

La preocupación se agrava al sumarse el reclamo de los funcionarios de salud por el “reajuste cero al per cápita”, que es el indicador que mide el aporte que el nivel central destina al área de salud municipal.

La alcaldesa advirtió que la combinación del recorte al Más AMA y el nulo reajuste al per cápita, resultarán en un impacto devastador para las finanzas locales, al tener que absorber el costo con “recursos municipales ” que también son escasos.

 

Frente a la crisis presupuestaria, la alcaldesa Gárate enfatizó que la única herramienta a nivel local es la gestión política con los parlamentarios de todos los sectores, para que se “pueda modificar a través de la normativa esta distorsión que se produce”.

 

Finalmente, hizo un llamado directo al Gobierno a “preocuparse de lo que va a pasar el 2026”, pidiendo que el Ejecutivo, aunque esté saliente, “se preocupe” de no dejar desfinanciada la Atención Primaria de Salud.

Compartir en las Redes

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!