En relación a esta noticia fuimos en busca de la versión de la alcaldesa Marcela Chamorro, ya que la situación ha generado inquietud en la comunidad local, particularmente entre organizaciones deportivas, debido a que el conflicto involucra la construcción de cuatro canchas en distintos sectores de la comuna.
Según explicó la alcaldesa Marcela Chamorro, el problema se originó en una licitación adjudicada a una empresa constructora, la cual no cumplió los plazos establecidos ni las especificaciones técnicas del contrato.
Entre las deficiencias detectadas por la unidad técnica del municipio, se constataron terrenos desnivelados y la instalación de un tipo de pasto que no corresponde a lo solicitado en las bases de la licitación.
Ante esta irregular ejecución, la autoridad comunal resolvió terminar el contrato y no efectuar el pago de los trabajos, por considerar que no fueron realizados de forma adecuada.
Sin embargo, pese a la negativa de pago, la empresa factorizó la factura correspondiente y presentó una demanda en contra del municipio, lo que derivó en la orden de embargo.
La alcaldesa Chamorro fue enfática al señalar que no se está dispuesto a pagar por una obra que no cumple con los estándares exigidos y que afecta directamente a la comunidad, especialmente a los deportistas que esperaban disponer de nuevos espacios para entrenar y competir.
El proceso legal está en desarrollo, mientras desde el municipio se mantienen firmes en la postura de que no corresponde cancelar recursos públicos por trabajos mal ejecutados, y se prepara una defensa judicial basada en las fallas técnicas que habría presentado la empresa.